Responsabilidad social y certificados

FAIR TRADE CERTIFIED USA es una certificación de alcance social y medioambiental con un enfoque al mercado de Estados Unidos. Los productos que llevan el logotipo provienen de agricultores y trabajadores que son compensados justamente.

FAIR TRADE CERTIFIED USA ayuda a los agricultores de los países en vías de desarrollo a crear empresas sostenibles que influyen positivamente en sus comunidades.

GLOBAL G.A.P. is a set of internationally recognized standards for good agricultural practices (GAP), designed primarily to provide consumer confidence in the way agricultural production is carried out: minimizing the impact of exploitation on the environment, reducing the use of chemical inputs, ensuring responsible practices regarding worker health and safety, and taking into account respect for animals.

El reconocimiento en SRRC (Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación) otorgado por SENASICA (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria) es un reconocimiento por las autoridades del gobierno de México que se otorga a las empresas o productores que cumplen con las disposiciones y las medidas, para garantizar que durante el proceso de producción primaria, los vegetales obtengan óptimas condiciones sanitarias, con el propósito de incursionar en nuevos mercados para la exportación y proteger los convenios comerciales ya establecidos.

PrimusGFS, es un sistema privado que establece requisitos para la certificación de productos del sector agrícola de manera voluntaria a nivel mundial.

Este sistema está enfocado a la inocuidad alimentaria de aquellos productos del sector agrícola que estén destinados al consumo humano ya sea en su forma fresca o que hayan tenido un proceso considerado menor (no transformación).

PrimusGFS establece 3 áreas fundamentales como requisitos para el manejo de la producción, manipulación, procesamiento y operaciones de almacenaje, situaciones que deben ser consideradas para asegurar la seguridad de los consumidores, estas áreas son:

  1. Sistema Administrativo de la Inocuidad Alimentaria
  2. Buenas prácticas agrícolas y de manufactura.
  3. Sistema HACCP

La agricultura orgánica es un sistema que protege los recursos naturales, como: el suelo, agua y aire; a través de métodos de explotación de menor impacto al medio ambiente, elimina el uso de pesticidas de origen órgano-sintéticos y fertilizantes químicos. Como resultado se obtienen frutos más saludables para los consumidores.

La acreditación otorgada certifica la producción de frutos bajo estrictas normas orgánicas de la NOP/USDA. De igual manera se cuenta con productos regulados de acuerdo a lo establecido en el “Reglamento EC 889/2008” de la Unión Europea, así como JAS para Japón.

La producción de cultivos orgánicos conlleva una enorme responsabilidad para los productores mexicanos, pues además de realizarse bajo estrictas normas de seguridad alimentaria también deben estar respaldados con una garantía que los avale.

En México, para poder comercializarlos deben cumplir con las normas establecidas en la Ley de Productos Orgánicos y ostentar el sello “Orgánico SAGARPA México”; es una etiqueta auto adherible de colores verde, azul y amarillo que brinda la certeza de ser un producto de calidad, sanidad y seguridad alimentaria (inocuidad).

Es una iniciativa conjunta entre el gobierno estadounidense a través de la Customs and Border Patrol y el sector privado cuyo objetivo es construir relaciones de cooperación que fortalezcan la seguridad de toda la cadena de suministro y la seguridad en las fronteras.